

El páramo de Santurbán es uno de los 36 complejos de páramos que tiene nuestro país. Conocer los páramos implica conocer la Montaña y su Gente, para así entender la historia del Agua.
¡Conoce miPáramo y únete a las comunidades altoandinas en la protección de la montaña y del agua como fuente de vida!


La biodiversidad de la montaña varía con la altitud. Entendiendo sus cambios podemos conocer los servicios ecosistémicos que nos provee y valorar el tesoro que significa su conservación.



Las comunidades son fundamentales para la conservación a largo plazo del ecosistema de alta montaña (páramo y bosque altoandino). Con miPáramo generamos Acuerdos Voluntarios de Conservación que permiten establecer una forma de vida ambientalmente sostenible, socialmente aceptada y económicamente viable para las comunidades.



Debemos proteger los páramos, cerca del 70% de los colombianos dependen del Agua Almacenada por estos ecosistemas, la cual permite sostener las quebradas y ríos, aun cuando no haya lluvia durante varias semanas y meses*.
*Regulación hídrica

Con miPáramo buscamos establecer una relación entre personas, basada en el Conocimiento, Conciencia y Compromiso. El agua permite unir a individuos que viven en grandes ciudades con familias campesinas de comunidades altoandinas.
miPáramo permite entender que el agua es lo que compartimos y lo que nos une. Invertir en miPáramo es invertir en agua, en sostenibilidad y en futuro.
miPáramo es la inversión de tu vida.
2018 - 2019 - 2020
montaña
Héctareas
impactadas
2018 - 2019 - 2020
gente
Familias
2018 - 2019 - 2020
agua
Regulación hídrica
Metros cubicos/Año
La inversión de tu vida está aquí
Apróximadamente
en un año
tu consumo es de
30m 3
Aporte individual estimado 25.000 COP o 50.000 COP
Esta es la inversión de tu vida, con la que aportas a la seguridad hídrica individual que garantizará la
conservación de un área capaz de almacenar el volumen de agua mínimo vital que requieres en el caso de una sequía crítica de un año.
Puedes hacer un aporte familiar también, multiplicando por el numero de miembros de tu familia.
Inversión para conservar el área de ecosistema altoandino (bosque altoandino – páramo) que garantizará la regulación del volumen mínimo vital de agua que requieres en la sequía crítica en un año.
Inversión para restaurar el área de ecosistema altoandino (bosque altoandino – páramo) que garantizará la regulación del volumen mínimo vital de agua que requieres en la sequía crítica en un año.
Apoyo al Fondo Solidario para Guardabosques miPáramo en su labor de contribuir con la seguridad alimentaria de los habitantes del bosque altoandino y Páramo de Santurbán
Apoyo al Fondo Solidario para Guardabosques miPáramo en su labor de contribuir con la salud pública de los habitantes del bosque altoandino y Páramo de Santurbán
