realizamos constantes actividades que nos llevarán a lograr que la conservación sea socialmente valorada, económicamente viable y que contribuya con el bienestar de nuestras familias campesinas, que con orgullo y mucho corazón son:
Guardianes del agua

¡Guarumales se prepara para proteger sus bosques con miPáramo!
La vereda Guarumales se une al esfuerzo de conservación del Páramo de Santurbán gracias al proyecto miPáramo

miPáramo Emprende
Rosa Elena Suárez Ramírez, una habitante de la hermosa vereda de Hojancha, ubicada en el municipio de Pamplonita, Colombia, ha tejido una historia de perseverancia y éxito a través de su emprendimiento, ‘Casa Vieja’. Desde la tranquila belleza rural de su hogar, Rosa cultiva y transforma frutas en productos deliciosos, brindando a su comunidad una experiencia gastronómica única.

Santa Isabel: 30 años produciendo café artesanal
Procuramos emplear el agua de la mejor manera, sin desperdiciarla.

DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS: JUVENTUD Y POLINIZADORES UNIDOS POR UN FUTURO SOSTENIBLE
Cada año, el 20 de mayo, se conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha proclamada por las Naciones Unidas para destacar la importancia de estos pequeños pero vitales insectos y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes. Este día busca crear conciencia sobre las amenazas que enfrentan debido a la actividad humana y su indispensable contribución al desarrollo sostenible.

Educación ambiental “Los misterios de miPáramo”
La cartilla “Los misterios de miPáramo” es un material didáctico, ilustrativo y educativo que enseña a los niños, jóvenes y adultos a identificar las especies de flora y fauna en los ecosistemas de Páramo. Un proyecto realizado por el Fondo de Agua del Nororiente Colombiano: Alianza BioCuenca, la Universidad de Pamplona y COMFAORIENTE.

Viajé por miPáramo
La iniciativa miPáramo y sus beneficiarios contribuyen a la conservación del bosque altoandino, y así proteger los servicios ecosistémicos y mejorar los prácticas agrícolas en pro de lo seguridad hídrica de las comunidades.
Con el apoyo de nuestros aliados hemos logrado desde el 2018 hasta ahora
Proteger nuestros ecosistemas así


